Deswik.CAD es un software de diseño y modelado 3D que se utiliza para planificar, diseñar y gestionar proyectos mineros. Se usa en minas subterráneas y a cielo abierto, de carbón y metálicas.
Deswik.CAD se integra fácilmente con la mayoría de los paquetes de minería y CAD. Las interfaces de secuencia de comandos y plugins permiten realizar manipulación de datos y personalizaciones. Herramientas avanzadas de diseño y edición en una interfaz sencilla, moderna e intuitiva. Aplicaciones universales con capacidad para manejar todos los sectores de la minería.
TEMARIO: CURSO DE PLANEAMIENTO CON DESWIK.CAD VERSIÓN 2024.1
I. Introducción al Deswik.CAD.
✓ Identificar Deswik.CAD: interfaz y terminología.
✓ Navegar por la presentación de CAD.
✓ Cargar e identificar archivos de Deswik.CAD.
✓ Manejo de las barras de herramientas.
✓ Manager y el pin ventanas.
II. Configuración de la interfaz de trabajo en el Deswik.CAD.
✓ Administrar accesos directos de navegación, menús de acceso directo y teclas de acceso rápido.
✓ Manejo de control de la capa (fundamental).
✓ Identificar y comprender los estados de capa.
✓ Polígonos y polilíneas.
✓ Selección y modificación de entidades.
✓ Ejercicio I: Importar topografía básica del proyecto Samy.
✓ Curvas de nivel y DTM
III. Trabajar con Deswik.CAD parte II: Proyecto Samy.
✓ Ejercicio CAD 2: Levantamiento en superficie y en mina subterráneas (estación total).
✓ Procesar labores de sección simple.
✓ Crear sólidos de túnel desde perfiles de sección.
✓ Procesar labores subterráneas como construido 3D
IV. Trabajar con Deswik.CAD parte III: Proyecto Samy.
✓ Gestionar archivos de otros programas, MinePlan y otros.
✓ Ejercicio CAD 3: Proyección de vetas y diseño 2D.
✓ Los datos de importación, trabajos previos.
V. El Mineable Shape Optimizer (Overview Studio UG).
✓ Conceptos básicos para optimizar.
✓ Datos de entrada.
✓ Interfaz de Studio UG MSO.
✓ Caso de optimización: corte y relleno ascendente mecanizado.
VI. Modelo de Bloques del proyecto UG Samy.
✓ Insertar modelos de bloques desde Datamine en modos de Slice estático y dinámico, modelo sólido.
✓ Mostrar las propiedades del modelo de bloques y calcular estadísticas del modelo de bloques.
✓ Crear secciones en cortes dinámicos y estáticos de ley desde el modelo de bloques.
✓ Consultar las propiedades del modelo de bloques.
✓ Crear una curva de tonelaje vs ley de corte.
✓ Convertir modelos de bloques de otros programas y sólidos en formato de Modelo.
✓ Geológico de Deswik.
VII. Herramientas de Desarrollo de Diseño I.
✓ Nomenclatura del diseño subterráneo.
✓ Diseñar labores subterráneas.
✓ Mapa procesos.
✓ Edición de labores.
✓ Establecer atributos predeterminados.
VIII. Herramientas de Desarrollo de Diseño II.
✓ Fundamentos del diseño de rampas
✓ Diseñar rampas con la herramienta Decline.
✓ Diseñar rampas entre dos puntos.
IX. Diseño de Rebajes o Cortes.
✓ Generar sólidos de rebajes mediante el corte de sólidos de wireframes
✓ Diseñar secciones de rebajes versus cortes de modelo de bloques
✓ Realizar una evaluación interactiva
✓ Recortar entidades y crear sólidos
X. Manejo y Apariencia del Diseño.
✓ Mostrar la malla de coordenadas
✓ Crear una configuración predeterminada de capa
✓ Crear definiciones de plan
✓ Diseñar Anotaciones y etiquetas
XI. Impresión o ploteo de planos
✓ Crear múltiples ventanas de visualización dentro de una vista de impresión Desarrollar y aplicar secciones de plana una vista de impresión.
✓ Agregar bloques de secciones transversales y crear definiciones de plano.
CONSULTOR:
Mg. Ing. Henry Chura Torres Maestría en Planeamiento estratégico. Ingeniero de minas titulado, colegiado y habilitado, con más de 12 años de experiencia en empresas mineras.
Especialista en: diseño y análisis de mallas de voladura a tajo abierto, plan de minado a corto plazo de acuerdo al Budget y Forecast, planeamiento a largo plazo, Mapeo y diseño de redes de ventilación, estimación de recursos y reservas con geoestadística. Cuenta una trayectoria en diferentes unidades (minería subterránea y minería superficial), A laborado en las Unidades mineras: TACAZA, CALIDRA SAC, CAL & CEMENTOS SUR S.A, ALPAYANA Y TOQUEPALA – SPCC, etc. Ocupando cargos como ingeniero de planeamiento a corto y largo plazo y jefe de planeamiento y producción, Además desempeñándose como docente y asesor externo de planeamiento a corto y largo plazo.
Follow
Laura Ingenieros E.I.R.L. es una institución dedicada a brindar servicios de capacitación y consultoría, que ofrece un servicio de calidad, tanto para empresas privadas como públicas de diferentes dimensiones empresariales, con y sin fines de lucro.
Nuestro staff de consultores está compuesto por profesionales con sólidos conocimientos además de una amplia experiencia en capacitación y consultoría, adquirida a lo largo de su trayectoria laboral en las diversas empresas mineras y constructoras.